Picnic Festival Centroamérica cumplió su primera década con uno de los mejores lineups en los últimos años

Con la presencia de más de 70.000 personas durante ambas fechas, concluye con gran éxito la décima edición de Picnic Festival Centroamérica, marcando la primera década del festival musical más importante de la región.

Su segunda fecha realizada el 15 de febrero, también culminó con broche de oro, gracias a las presentaciones de más de 30 artistas nacionales e internacionales: Maluma, Morat, Grupo Frontera, Bacilos, Blessd, Elena Rose, Alleh & Yorghaki, Capital Cities, Mon Laferte, Christopher Martin, Cultura Profética, YG Marley, Dread Mar I, Molotov, Moenia, LosPetitFellas, Magpie Jay, Deeikel, Maxx, Un Rojo, Mentados, Bombocat, Brosta, Juanpa Sánchez, El Parque, Evolución, Gandhi, Adrián Mora, Sophie DJ, Dani Gómez y Chuz & Owner.

Una de las presentaciones más gustadas fue la del colombiano Maluma, convirtiéndose en el primer concierto del artista en este 2025 y quien durante poco más de una hora deleitó a los asistentes con su talento, sensuales movimientos, además de compartir mensajes de salud mental, solidarizándose con quienes viven con ansiedad.

Otros de los grandes espectáculos que marcaron a los espectadores fueron Grupo Frontera, Morat, Mon Laferte y los venezolanos Alleh & Yorghaki que se presentaron por primera vez en el país. La banda Capital Cities fue el último concierto de la noche, concluyendo la décima edición del festival con una energía inigualable.

Durante la primera fecha el pasado 8 de febrero, pasaron más de 35 artistas nacionales e internacionales, quienes aseguraron una experiencia musical diversa y emocionante durante toda la edición de este 2025.

La selección de los artistas, sumado a los espectáculos musicales a cargo de diferentes DJs, la variedad de experiencias y distintas opciones gastronómicas, contribuyó a un ambiente único y memorable en esta décima edición. 

“Esta edición marca sin duda, un antes y un después para nosotros. Cumplir los primeros 10 años de Picnic Festival Centroamérica es posible solamente gracias a los artistas que han confiado en nosotros, su producción, el equipo que trabaja en Jogo y a todo el público que ha disfrutado nuestros eventos. Picnic Festival Centroamérica sigue siendo uno de los eventos imperdibles del año, que se ha convertido en el favorito no solo de la mayoría de los costarricenses, sino de personas de muchos países más allá de la región”, expresó Adrián Gutiérrez, gerente general de Jogo.

Durante el desarrollo de este evento, se generaron aproximadamente 5.000 empleos directos durante los dos fines de semana, contabilizando entre 2.500 y 3.000 empleos directos por día. El impacto se extiende más allá de los días del evento, alcanzando a proveedores y trabajadores involucrados en la fase de montaje previo al festival. 

@lafatfluencer Maluma invita al escenario a Grupo Frontera para cantar juntos Por qué será en Costa Rica 🔥👏🏻🤠 #maluma #grupofrontera #costarica #porquesera #musicagrupera #picnic #picnicfestcr @picnicfest @Juan Luis @Grupo Frontera Oficial ♬ sonido original – La FatFluencer

Gracias a este impacto económico y de empleabilidad, Picnic Festival Centroamérica continúa siendo un catalizador positivo para la comunidad de Costa Rica, a través del impacto económico que genera.

@lafatfluencer Maluma canta Cosas Pendientes en Costa Rica ¡primera vez que la canta en concierto! 🔥😍 #maluma #cosaspendientes @Juan Luis @picnicfest #costarica #picnic2025 #picnic ♬ sonido original – La FatFluencer

“Esta edición nos impulsa a apostar por más creatividad, innovación e interés del público durante los próximos años. Agradecemos profundamente a quienes contribuyen a hacer de este evento un éxito rotundo y esperamos seguir ofreciendo experiencias únicas en el futuro”, finalizó Gutiérrez. 

Para conocer más detalles sobre el evento, puede visitar el sitio web oficial del festival https://festivalpicnic.ca/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *